Parafraseando al fallecido Rodney Dangerfield, nadie respeta a los armarios de equipo de las oficinas sucursales. Muy a menudo las empresas con muchas sucursales, como tiendas de venta al detalle o cadenas de restaurantes, amontonan los servidores en un armario que además sirve para otras funciones, como para almacenar. En una situación así, es fácil imaginarse que ese servidor reciba algún daño o, incluso, que lo roben.
Ya hemos escrito anteriormente sobre cómo garantizar que un armario de equipo está debidamente ventilado, pero en este post quiero profundizar en la necesidad de supervisar adecuadamente esos armarios remotos.
Porque realmente necesitan ser supervisados. Muchas de esas sucursales o tiendas tienen un tamaño bastante reducido y puede no haber suficiente sitio para un armario específico de cableado. Por eso, las empresas terminan por meter el servidor en un almacén en el que puede sufrir todo tipo de humillaciones. Puede que alguien le dé un golpe intentando amontonar una serie de cajas o puede que haya goteras en el techo. Es incluso probable que la sala no esté protegida en todo momento, por lo que puede que alguien, a propósito o por accidente, lo toque o lo saque de ahí.
Si pasa algo de eso, ¿cómo podrán descubrirlo los responsables de IT y qué pueden hacer al respecto? Probablemente en IT lo descubrirán cuando se den cuenta, si lo hacen, de que ya no obtienen datos de ese servidor. Y para entonces, claro está, ya será demasiado tarde.
Lo que IT necesita son ojos y oídos para vigilar sus armarios remotos de cableado y enviar alertas cuando algo vaya mal. Puesto que no puedes contar con lo haga el experto en café de la cafetería, la alternativa es contar con un sistema de supervisión remota para armarios de cableado.
Para satisfacer ese requisito, APC by Schneider Electric ofrece la línea NetBotz de productos supervisión de seguridad y condiciones ambientales. El dispositivo NetBotz se monta en la pared de tu sala de cableado remoto y dispone de una cámara para vigilar lo que sucede. Puedes colocar sensores en la puerta para que el sistema sepa cuándo se abre. Si se trata de una puerta que no debe abrirse, puedes configurar el sistema para alertar al personal pertinente. Mientras, en la sede, tú podrás “ver” lo que ocurre en la sala, determinar si pasa algo que no debería pasar y tomar las medidas adecuadas.
Además, el sistema también supervisa diversos factores ambientales, como el calor, la humedad o incluso el caudal de aire y el punto de rocío, para saber si el calor o la humedad son excesivos. El NetBotz también tiene prestación de audio, para que puedas hablar con la persona que esté en el armario remoto y, por ejemplo, guiarla en una operación para solucionar un problema del servidor.
Para hacerte una idea de cómo funciona NetBotz, haz clic en el enlace “Evaluar ahora” que hay debajo del NetBotz Rack Monitor 550 de esta página y verás un sistema real en acción. (Aunque, la verdad es que no acostumbra a haber mucha “acción”.)
Siempre escuchamos hablar de la necesidad de proporcionar la adecuada alimentación eléctrica y refrigeración a un Data Center y ciertamente se trata de una cuestión importante. Pero, piensa en todos esos sitios remotos en los que también se realizan todo tipo de trabajos que generan ingresos para tu empresa. Esos sitios también son importantes y es hora de otorgarles el respeto (y la atención) que se merecen.