La tecnología de la nube está causando furor, ya sea en aplicaciones, hardware o almacenamiento. Sin duda, si se usa de forma sensata, esta tecnología puede suponer un ahorro tanto en software como en hardware.
Parte del atractivo de la nube es que libera de la demanda a la infraestructura de IT de tus instalaciones. Si utilizas aplicaciones basadas en la nube para ERP, CRM y otros, eso significa que necesitas menos servidores en las distintas oficinas sucursales y otros centros, ¿no?
Sí, significa eso, pero también puede elevar las demandas y las expectativas puestas en ciertos sistemas informáticos de las instalaciones. Tu nodo de acceso a la nube, donde reside la infraestructura de conectividad y de red, de repente adquiere una mayor importancia. Así, debe cumplir los mismos acuerdos de nivel de servicio (SLA) que prometen tus proveedores de la nube porque, si no, esos SLA no significarán gran cosa. En definitiva, si tu conexión a la nube no está funcionando como debiera, o si falla por completo, los empleados no podrán acceder a las herramientas que necesiten y, obviamente, la productividad saldrá perjudicada.
Y no es solo la nube lo que está presionando a las oficinas sucursales y a otros centros pequeños. La tendencia hacia la virtualización significa que las empresas tienen menos servidores de mayor potencia en espacios más reducidos. La unificación de las comunicaciones significa que existen varias plataformas de medios que admiten datos, voz y vídeo, en los mismos racks. Y la tendencia a “traer el propio dispositivo” significa también que cada vez más dispositivos de tipos distintos acceden (y posiblemente someten a demasiada presión) a la red corporativa.
Ante todos estos retos, ha dejado de ser aceptable que metas tu equipo de IT en un armario compartido y desprotegido de una sucursal. Tienes que tratarlo con la importancia que se merece.
Y ahí es donde aparece InfraStruxure for Small IT Spaces de Schneider Electric. Durante mucho tiempo, Schneider Electric ha ofrecido su línea InfraStruxure para Data Centers de mayor tamaño, que combinaba el hardware y el software integrados con una alimentación y refrigeración seguras y con protección de la alimentación mediante SAI. Ahora, ese mismo tipo de oferta integrada está disponible para sucursales, salas de servidores y armarios de red de menor tamaño.
InfraStruxure for Small IT Spaces empieza por unos racks que se ajustan al espacio al que van dirigidos, tanto si es una zona segura con un rack de bastidor abierto disponible como si es una zona más pública en la que se requiere un rack más seguro. Incluyen un sistema SAI para proteger al equipo de posibles fallos de suministro y sobretensiones, y proporcionan una batería de respaldo por si falla el suministro principal.
Las unidades de refrigeración portátiles garantizan que el equipo se mantiene a una temperatura óptima y sin cambios necesaria para el sistema de climatización o ventilación de tu edificio. Los gestores de cables permiten una organización limpia y clara de los cables, minimizando el tiempo para solucionar problemas de la red o realizar reparaciones.
APC by Schneider Electric ofrece numerosas opciones para mejorar la asistencia a los sistemas de IT en sucursales, incluyendo acceso remoto, software de gestión automatizada y muchos dispositivos de protección física para salas y armarios.
Haz clic aquí para descubrir más acerca de cómo garantizar que los usuarios de todas tus sucursales y centros pequeños se mantengan conectados a la nube y al resto de recursos informáticos que necesitan.